Mostrando las entradas con la etiqueta keops. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta keops. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de noviembre de 2015
El "escaneo" de la Pirámide de Keops habría mostrado indicios de una cámara secreta
Primeros resultados de un estudio internacional
Se detectaron anomalías térmicas que podrían responder a la existencia de un compartimiento oculto. Científicos buscan descubrir los secretos de esa y las demás prámides de Egipto.
Varias anomalías térmicas fueron observadas en cuatro grandes pirámides cercanas a El Cairo, en particular en la enorme de Keops, reveló ayer el ministro de Antigüedades egipcio en una conferencia de prensa organizada de noche al pie de esta pirámide.
Estos primeros resultados de los análisis térmicos emprendidos desde el lanzamiento de la misión "Scan Pyramids", el pasado 25 de octubre, por científicos egipcios, franceses, japoneses y canadienses, abren la vía a múltiples interpretaciones.
Los científicos "pudieron constatar una cantidad de anomalías térmicas en todos los monumentos estudiados, (...) pero una de ellas es particularmente impresionante. La misma se encuentra en la fase este de la pirámide de Keops, a nivel del suelo", según un comunicado de prensa de la misión.
Algunos bloques de piedra presentaron una diferencia de hasta 6° centígrados respecto a los vecinos. Esto se tradujo en las imágenes de la cámara térmica por la aparición de colores cálidos, en tanto en el resto del monumento funerario predominan tintas frías, desde el azul al magenta.
Los motivos de la anomalía térmica siguen siendo desconocidos, pero podría indicar la existencia de una cámara secreta.
Gracias a la tecnología infrarroja y detectores sofisticados, el equipo sondeó las pirámides de Keops y Kefren –que junto a la de Micerino integran las célebres pirámides de Guiza– así como otras dos en Dashur, ubicada al sur de El Cairo.
Varias anomalías térmicas fueron observadas en cuatro grandes pirámides cercanas a El Cairo, en particular en la enorme de Keops, reveló ayer el ministro de Antigüedades egipcio en una conferencia de prensa organizada de noche al pie de esta pirámide.
Estos primeros resultados de los análisis térmicos emprendidos desde el lanzamiento de la misión "Scan Pyramids", el pasado 25 de octubre, por científicos egipcios, franceses, japoneses y canadienses, abren la vía a múltiples interpretaciones.
Los científicos "pudieron constatar una cantidad de anomalías térmicas en todos los monumentos estudiados, (...) pero una de ellas es particularmente impresionante. La misma se encuentra en la fase este de la pirámide de Keops, a nivel del suelo", según un comunicado de prensa de la misión.
Pirámide de Keops. (AP).
Algunos bloques de piedra presentaron una diferencia de hasta 6° centígrados respecto a los vecinos. Esto se tradujo en las imágenes de la cámara térmica por la aparición de colores cálidos, en tanto en el resto del monumento funerario predominan tintas frías, desde el azul al magenta.
Los motivos de la anomalía térmica siguen siendo desconocidos, pero podría indicar la existencia de una cámara secreta.
Gracias a la tecnología infrarroja y detectores sofisticados, el equipo sondeó las pirámides de Keops y Kefren –que junto a la de Micerino integran las célebres pirámides de Guiza– así como otras dos en Dashur, ubicada al sur de El Cairo.
Leé también: ¿Cómo movían los egipcios las piedras para las pirámides?
Este proyecto continuará hasta fines de 2016, y constituye un nuevo intento para aclarar el misterio que rodea a la construcción de las pirámides.
"Keops nos revelará hoy uno de sus secretos", declaró con entusiasmo el ministro de Antigüedades egipcio, Mahmud Eldamaty, al comienzo de la conferencia de prensa.
"Tengo algunas ideas, pero no puedo revelarlas hasta que esté seguro", añadió el ministro, intentando mantener aún el suspenso.
El misterio de las pirámides persiste. "Hace miles de años que se miran pensando que se conocen, pero a fin de cuentas 4.000 años más tarde nos damos cuenta de los contrario", reaccionó por su parte Robert Voute, un ingeniero holandés cercano a la misión.
La pirámide del rey Keops, que con sus 146 metros de altura es la mayor de las tres de Guiza y está considerada una de las siete maravillas del mundo de la antigüedad, fue construida hace más de 4.500 años. La pirámide de Kefren fue construida por el hijo de Keops.
"Avanzamos con humildad sin prometer resolver este misterio sino hacer progresar el conocimiento, indicó a la AFP Mehdi Tayubi, fundador del instituto francés HIP (Herencia, Innovación, Preservación), que participa en el proyecto.
"Espero que esto incite a otros ingenieros a sumarse a la aventura", añadió.
Los detectores infrarrojos utilizados para explorar las cuatro pirámides también han servido a inicios de noviembre para sondear la tumba de Tutankamón y cotejar la teoría del arqueólogo británico Nicholas Reeves, que pretende que la reina Nefertiti está enterrada allí en una cámara secreta.
A día de hoy, los egiptólogos nunca descubrieron la momia de esta reina de legendaria belleza que ejerció un papel político y religioso fundamental el siglo XIV antes de Cristo.
Fuente: AFP.
domingo, 1 de noviembre de 2015
La pirámide de Keops será investigada con drones
En uno de nuestros artículos anteriores, mas precisamente Nibiru se acerca, hemos contado que desde la península de Florida, en Estados Unidos, puede observarse la posible figura del llamado planeta X, también llamado Nibiru. La órbita de este cometa planeta se acercaría a la Tierra cada 3600 años, siendo nosotros contemporáneos a la nueva llegada del gigante del espacio. Ha sido muchas veces asociado a la civilización egipcia, que nos ha dejado innumerables edificaciones como vestigio de su existencia, y esta civilización también se dice que ha sido influenciada, por no decir perteneciente a los habitantes de Nibiru. Casualidad que el mes entrante, Noviembre, se iniciaran unas investigaciones en la pirámide de Keops.
Efectivamente, en Noviembre empezará un proyecto por el que se va a someter a la gran pirámide de Keops y a otras tres más, a un examen interior por medio de escáneres, con ello pretenden detectar las numerosas galerías y pasadizos de los que siempre se ha sospechado su existencia, asimismo, los investigadores, prevén que descubrirán el método de construcción de esta monumental obra.
Detrás del proyecto, se encuentran tres países, Japón, Canadá y Egipto, el ministro de antigüedades Mamdouh Eldamaty ha afirmado que se utilizarán rayos X de alta penetración, termografía infrarroja, fotogrametría, infografía… todos los últimos avances para sacar a la luz, las entrañas de la pirámide.
Los distintos sistemas, tendrán apoyo de drones como se puede ver en el vídeo inferior y se prevé que dure un año y finalizarán presumiblemente en 2016 y las técnicas son “invasivas pero no destructivas”. En la década de 1980, se utilizó un sistema de escaneo por rayos cósmicos que al parecer mostraba que efectivamente, la pirámide tenía numerosas galerías por descubrir, en esta ocasión, todas ellas, saldrán a la luz.
No hacemos otra cosa que relacionar hechos y dudar, asociar y pensar que estamos detrás de algo, una plan oculto o una preparación de las pirámides para ¿recibir a sus constructores?; ¿Quienes están realmente manejando los hilos de este trabajo sobre ese gran monumento egipcio?
Pero como siempre les decimos, saquen Ustedes sus propias conclusiones.
jueves, 19 de junio de 2014
jueves, 29 de marzo de 2012
¿Quiénes construyeron la gran Pirámide de Keops?
En ésta ocasión voy a hablarles de un gran misterio. Quién o quienes han construido las pirámides egipcias. Pues dicen por ahí que fueron los extraterrestres. Pero...¿porqué se afirma esto? Pues analicemos un poco este tema y saquemos algunas conclusiones que nos acerquen a la verdad.
Bien sabemos que para realizar una construcción necesitamos ciertos conocimientos matemáticos. Cuanto más compleja sea la obra, mayor cantidad de cálculos tendremos que hacer para que la misma llegue a buen término. Pero centrémonos en la gran pirámide de Keops y veamos con qué adelantos contaban los antiguos egipcios para su ejecución. Hoy en día no existe evidencia escrita que describa cómo se construyeron las pirámides, y solo hay especulaciones al respecto. Mas allá de cómo hicieron para subir cada una de las enormes piedras que la componen,
sabemos que los conocimientos matemáticos en el Antiguo Egipto tuvieron un origen práctico. Contaban con un gran nivel en las manipulaciones aritméticas pero sus métodos eran toscos y sin grandes generalizaciones. Casi no había simbolismo y los egipcios eran poco dados a investigaciones abstractas. Trabajaron sobre todo en geometría y aritmética.
La medida empleada para la construcción es el codo sagrado, o sea 0,635660 metros. Si multiplicamos esta cifra por 10 millones, obtenemos 6.356.600 metros, la cifra que la ciencia asigna a la longitud del radio del centro de la Tierra al Polo. Es decir que el codo sagrado representa la diezmillonésima parte del radio polar de la Tierra, con diferenciá apenas de una centésima de milímetro.
El codo se dividía en 25 pulgadas de 25,4264 mm. Y las dos diagonales de la base, sumadas entre sí, dan 25.800 pulgadas, o sea el número de años que constituye el <<Gran Año>> zodiacal, el conjunto de la precesión de equinoccios, cuyas repercusiones son tan importantes en los calendarios. Este es exactamente el tiempo que tarda el punto vernal en recorrer el zodíaco.
Además, multiplicando la longitud del codo piramidal (25,4264 mm.) por 100 mil millones se obtiene la longitud del recorrido de la Tierra en su órbita, en un día de veinticuatro horas. Pero aún hay más. El volumen de la Pirámide multiplicado por la densidad de sus piedras da la densidad media del globo terrestre, puesto que en sus construcción se empleó piedra de asperón cuya densidad media es de 2,06. Y la relación de la Pirámide con el globo terrestre es de 1 a 10 elevado a la 15 potencia. Y esto no es todo.
La gran Pirámide está orientada exactamente al norte, y el corredor que asciende del interior se dirige exactamente a la estrella polar norte actual, o sea que dicho corredor está situado paralelamente al eje de la Tierra. Se han llevado a cabo grandes estudios para hallar un meridiano ideal; en primer lugar se eligió el de París, y más adelante los cálculos astronómicos se efectuaron basándose en el de Greenwich. Mas éste no es un meridiano ideal, como tampoco lo fue el de París. La Gran Pirámide, en cambio, está construida a 30 grados de longitud este, sobre el meridiano que atraviesa más tierras y menos mares.
El paralelo 29º 58´ 33 “ en el que se halla el centro de la Gran Pirámide merece, único en la Tierra, el calificativo de verdadero meridiano cero, ya que atraviesa a la vez el máximo de tierras emergidas, y porque divide exactamente esas tierras en dos partes iguales.
Bien sabemos que para realizar una construcción necesitamos ciertos conocimientos matemáticos. Cuanto más compleja sea la obra, mayor cantidad de cálculos tendremos que hacer para que la misma llegue a buen término. Pero centrémonos en la gran pirámide de Keops y veamos con qué adelantos contaban los antiguos egipcios para su ejecución. Hoy en día no existe evidencia escrita que describa cómo se construyeron las pirámides, y solo hay especulaciones al respecto. Mas allá de cómo hicieron para subir cada una de las enormes piedras que la componen,
sabemos que los conocimientos matemáticos en el Antiguo Egipto tuvieron un origen práctico. Contaban con un gran nivel en las manipulaciones aritméticas pero sus métodos eran toscos y sin grandes generalizaciones. Casi no había simbolismo y los egipcios eran poco dados a investigaciones abstractas. Trabajaron sobre todo en geometría y aritmética.
![]() |
fragmento del papiro de Moscú |
Los agrimensores y constructores de pirámides trazaban líneas perpendiculares sobre el terreno utilizando una cuerda de doce nudos equidistantes. Con este método dibujaban en el suelo triángulos rectángulos de lados 3, 4 y 5. En cuanto a la geometría, para la construcción de las grandes pirámides, los egipcios aplicaban ciertas fórmulas según sus necesidades. Un ejemplo claro lo tenemos en el Papiro de Moscú, en el que se encontraron varios problemas con su respectivas soluciones. Centrándonos en uno de ellos, el número catorce, éste expone la fórmula para calcular el volumen de un tronco de pirámide de base cuadrangular. Todos éstos conocimientos creemos que servirían para calcular las dimensiones y la perfecta estabilización de semejante mole de piedras en medio del desierto. Como hemos mencionado anteriormente, no trataremos el tema de cómo han hecho para subir cada uno de esos bloques, que bien sabemos, también es motivo de sendas especulaciones. Entonces... si tenemos algunos conocimientos básicos de matemáticas y geometría... ¿qué es lo que nos intriga en éste aspecto? Pues aquí comienzan a entrar en juego otras cuestiones un tanto más complicadas. Pongamos un poco de atención y saquemos nuestras propias conclusiones. La base de la gran pirámide de Keops es un cuadrado de 232,805 metros de lado y su superficie de 53.824 m”; más de cinco hectáreas. Hasta aquí podríamos decir que con ciertas fórmulas bien podría haber sido ésto calculado. Pero no nos quedemos aquí y continuemos ahondando un poco más en el tema. Su altura multiplicada por 10 y elevada a la 9ª potencia, es igual a la distancia de la tierra al sol, distancia que recién pudo calcularse en el siglo XX.

El codo se dividía en 25 pulgadas de 25,4264 mm. Y las dos diagonales de la base, sumadas entre sí, dan 25.800 pulgadas, o sea el número de años que constituye el <<Gran Año>> zodiacal, el conjunto de la precesión de equinoccios, cuyas repercusiones son tan importantes en los calendarios. Este es exactamente el tiempo que tarda el punto vernal en recorrer el zodíaco.
Además, multiplicando la longitud del codo piramidal (25,4264 mm.) por 100 mil millones se obtiene la longitud del recorrido de la Tierra en su órbita, en un día de veinticuatro horas. Pero aún hay más. El volumen de la Pirámide multiplicado por la densidad de sus piedras da la densidad media del globo terrestre, puesto que en sus construcción se empleó piedra de asperón cuya densidad media es de 2,06. Y la relación de la Pirámide con el globo terrestre es de 1 a 10 elevado a la 15 potencia. Y esto no es todo.
La gran Pirámide está orientada exactamente al norte, y el corredor que asciende del interior se dirige exactamente a la estrella polar norte actual, o sea que dicho corredor está situado paralelamente al eje de la Tierra. Se han llevado a cabo grandes estudios para hallar un meridiano ideal; en primer lugar se eligió el de París, y más adelante los cálculos astronómicos se efectuaron basándose en el de Greenwich. Mas éste no es un meridiano ideal, como tampoco lo fue el de París. La Gran Pirámide, en cambio, está construida a 30 grados de longitud este, sobre el meridiano que atraviesa más tierras y menos mares.
El paralelo 29º 58´ 33 “ en el que se halla el centro de la Gran Pirámide merece, único en la Tierra, el calificativo de verdadero meridiano cero, ya que atraviesa a la vez el máximo de tierras emergidas, y porque divide exactamente esas tierras en dos partes iguales.
Pues tamaño dilema significa especular sobre quién ha sido el autor intelectual de la gran pirámide. Queda expuesto el tema para que Usted saque sus propias conclusiones.
Sin más, desde 2012 Odisea del Espacio, les mando un saludo y me despido hasta el próximo material. FT.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)