Mostrando las entradas con la etiqueta Tercera Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tercera Guerra Mundial. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de noviembre de 2015

Meteoróloga rusa: "Es un lindo día para bombardear Siria"




  La televisión rusa incluyó la guerra de Siria en el pronóstico del tiempo.
"Octubre en Siria es un mes estupendo para volar, la velocidad media del viento es de 2,4 metros por segundo, con ráfagas fuertes solo una vez al mes, y con lluvias cada 10 días", dijo la chica del tiempo en las noticias de la televisión rusa.
Tras la intervención rusa en Siria, el gobierno de Putin inició una campaña para justificar los bombardeos. El jueves pasado ya se mencionaron las condiciones climáticas en Siria en el pronóstico del tiempo. Y el sábado volvió a ocurrir.
La chica del tiempo del canal estatal Rossiya 24 dedicó parte de su pronóstico al estado del aire en Siria y cómo este podía afectar a la aviación rusa. A su espalda, en la pantalla, se mostraba un caza a gran escala y videos de los ataques




"Las operaciones áreas de Rusia siguen y los expertos dijeron que las condiciones climáticas eran perfectas para ello", explicó. "El momento para la operación aérea fue muy bien elegido" por el presidente Putin, concluyó.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Confirmaron la utilización de gas mostaza en combates del Estado Islámico en Siria


Este jueves la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó oficialmente, por primera vez, que en el conflicto que comenzó en el año 2011 y en el que han muerto más de 250.000 personas, se utilizó gas mostaza.
Expertos en armas químicas concluyeron que este gas asfixiante se utilizó el 21 de agosto en Marea, una ciudad de la provincia de Aleppo (norte), donde se enfrentaron grupos rebeldes contra los yihadistas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

El informe confidencial que se envió a los Estados miembros de la OPAQ no confirma quién utilizó este tipo gas, aunque según militantes presentes en el terreno en el momento de los hechos, ISIS lanzó más de 50 disparos de mortero ese día contra la ciudad.
Varias organizaciones no gubernamentales afirmaron que un ataque con armas químicas había afectado a decenas de personas en Marea a fines de agosto.


Según pacientes tratados en un hospital dependiente de Médicos Sin Fronteras en Aleppo, un disparo de mortero había impactado en su casa y "tras la explosión, un gas amarillo invadió la sala".
En los últimos meses, las acusaciones contra el movimiento terrorista por el uso de armas químicas en Irak y Siria crecieron considerablemente. En ese sentido, los Estados Unidos, Inglaterra y Francia acusaron el pasado mes de agosto al régimen sirio de llevar a cabo ataques con gas cloro contra regiones rebeldes.


El gobierno de Bashar al Assad se comprometió a destruir todo su arsenal químico, sobre la base de los términos de un acuerdo impulsado por los Estados Unidos y Rusia en septiembre de 2013 con el que Damasco evitó los bombardeos occidentales. Sin embargo, la OPAQ concluyó en 2014 que este gas se utilizó en el conflicto.



 

El régimen sirio asesinó a al menos diez civiles en un ataque aéreo en Alepo

El régimen de Bashar Al Assad atacó una localidad de la provincia de Alepo, dejando un saldo de al menos diez muertos

Al menos diez civiles murieron este domingo en ataques aéreos del régimen sirio contra una localidad en manos del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en la provincia de Alepo (norte), indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
Por otra parte la ONG anunció la muerte de 11 civiles en ataques rusos en la provincia de Idleb (noroeste).
Una mujer y un niño figuran entre las víctimas, que fallecieron en Al Bab, localidad en manos del Estado Islámico desde principios de 2014, según el OSDH.

En Alepo, al menos cuatro personas, entre ellas un niño, murieron por disparos rebeldes, indicó el OSDH con sede en Reino Unido que tiene una red de informadores en el terreno, consigna AFP.
La ciudad de Alepo, que había sido la capital económica de Siria, ha sido devastada por la guerra. Desde que los combates empezaron a mediados de 2012 en esta región, el gobierno controla la parte oeste de la ciudad y los rebeldes la parte este.
Por otra parte, en el sur de Alepo, las tropas del régimen, con apoyo de los ataques aéreos rusos, se apoderaron de tres pueblos que estaban en manos de los rebeldes, indicó Sana. El OSDH confirmó el avance de las fuerzas del régimen en la región.

 ARTICULOS RELACIONADOS:


Cuánto avanzó Bashar al Assad contra el Estado Islámico tras 40 días de ayuda rusa

 Se confirma el inicio de la Tercera Guerra Mundial. Seis países ya están en guerra

 

Claves del Atentado en París y Reinos Perdidos

 

La Tercera Guerra Mundial es inevitable

Cuánto avanzó Bashar al Assad contra el Estado Islámico tras 40 días de ayuda rusa

El Ejército sirio ha bombardeado sistemáticamente los barrios de Alepo bajo control rebelde

El mapa de las operaciones en la ciudad siria de Alepo muestra conquistas de alto contenido simbólico pero escaso impacto territorial o estratégico. El apoyo militar de Rusia e Irán no ha tenido el efecto esperado.

El martes 10 de noviembre, las tropas del dictador Bashar al Assad lograron abrir un corredor hacia la base aérea de Kueires, en las afueras de la ciudad de Alepo, donde un centenar de soldados resistían el asedio del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) desde hace casi dos años.
La llegada de los soldados hasta el muro de la base fue celebrada con disparos al aire, luego de una operación que dejó cientos de militares y terroristas muertos.
El entusiasmo en Damasco ha sido evidente. Pero un mapa de los verdaderos alcances de las operaciones en la zona podría arrojar resultados no tan alentadores. Cuarenta y dos días después del inicio de la ayuda militar de Rusia, pese a la participación de unos 2.000 milicianos del grupo terrorista Hezbollah enviados por Irán, Al Assad apenas ha logrado avanzar sobre ISIS.



La base de Kueires se encuentra al noroeste de la ciudad de Alepo, donde la oposición a Al Assad ocupa algunos barrios claves. El mapa muestra hacia el sur un pequeño pasillo color naranja, evidencia de que esa franja ha pasado al control oficial. Eso ha sido todo en cuanto a conquista territorial se refiere.
Un análisis realizado por el Instituto de Estudios de Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) aclara que "el corredor ofrecerá una potente inyección de moral a las fuerzas militares leales al presidente". "La operación –concluye– ha sido una victoria simbólica muy necesaria para el régimen sirio tras grandes pérdidas territoriales en el primer semestre de 2015, así como la falta de progresos significativos tras la intervención rusa".

 La base aérea de Alepo recibía desde 2012 el asedio de ISIS, que controla toda la región adyacente, como muestra el mapa en color gris. Incluso las poblaciones alawitas de la región, base de apoyo de Al Assad, habían exigido con manifestaciones en la calle que el Gobierno aliviase el sitio contra Kueires y los hombres allí atrapados.


Contraataque de ISIS

Lo cierto es que Kueires es de escaso valor militar. La Fuerza Aérea Siria mantiene una base de operaciones bien defendida y en funcionamiento en el Aeropuerto Internacional de Alepo, a 30 kilómetros de aquella. Si bien la base recuperada podría ser usada para combatir a ISIS en las afueras de la ciudad, ISW sugiere que el régimen no tiene intención de usar el aeródromo por ser demasiado vulnerable a los contraataques terroristas.
Los avances reales sobre Alepo han sido tan escasos que no es esperable que haya cambios radicales en la perspectiva de la guerra. Pese al apoyo de Rusia e Irán, las fuerzas de Al Assad han logrado hasta ahora sólo victorias tácticas en el noroeste de Siria.


ISIS ha logrado, mientras tanto, presionar líneas de suministro claves para el régimen sirio en la provincia de Homs y en la propia Alepo. Activistas citados por ISW revelaron que los terroristas han desplegado al menos 40 vehículos en la ciudad de Raqqa, bajo su control, en una probable respuesta a los avances sobre la base de Kueires.
"Estos desafíos sugieren que el régimen sirio y sus aliados tendrán dificultades para traducir las ganancias simbólicas en un éxito operativo perdurable", resumió el informe de ISW.

ARTICULOS RELACIONADOS:

Se confirma el inicio de la Tercera Guerra Mundial

Claves del atentado en París y Reinos perdidos 

La Tercera Guerra Mundial es inevitable

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Se confirma el inicio de la Tercera Guerra Mundial. Seis países ya están en guerra


El presidente Barack Obama se ha referido al Estado Islámico como “el rostro de la maldad” pero él está ahora bajo presión de parte de aquellos que dicen que él no está haciendo lo suficiente para derrotarlo. Algunos insisten en que un ataque contra Francia fue un ataque contra la OTAN y que es tiempo de irse a la guerra. El papa Francisco indica que Occidente ya está en guerra… una especie de “tercera guerra mundial”. Si el papa está en lo correcto, ¿acaso eso no exige una respuesta más severa? ¿Acaso no terminó ya el tiempo para las advertencias? 

 

Esta tarde desde su sede en Nueva York, Raimonda Murmokaité, Presidente del Consejo de Seguridad de la O.N.U. dio a conocer las declaraciones oficiales de guerra en contra de la Organización del Estado Islámico, mejor conocido como ISIS.
Los países que han tomado la decisión de acabar definitivamente con el grupo terrorista son:Estados Unidos, Rusia, Francia, Alemania, Irán e Irak, que a través de sus representantes dieron a conocer su postura, después de los terribles atentados que el grupo terrorista propinó en Francia y Líbano el pasado viernes.

 De acuerdo a los Estatutos de la Organización de las Naciones Unidas, con estas declaraciones se da inicio a la Tercera Guerra Mundial.

 Según el reglamento del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se requiere de la participación de 5 países como mínimo para que el conflicto bélico sea considerado como Guerra Mundial.
 
Así mismo, Murmokaité señaló que los bombardeos darán inicio en las próximas horas y no cesarán hasta haber logrado la sumisión o rendición de Abu Bakr al-Baghdadi (Ibrahim Awwad Ibrahim Ali al-Bradi al-Samarrai) autoproclamado califa y supremo comandante de la organización terrorista.
Sin duda alguna estas declaraciones son demasiado fuertes y desfavorecedoras para el mundo entero, esperemos que todo tenga solución prontamente.    Más información en: La tercera guerra mundial es inevitable

sábado, 14 de noviembre de 2015

La Tercera Guerra Mundial es inevitable






El mundo se ve confrontado a la probabilidad de un conflicto planetario que podríamos llamar la Tercera Guerra Mundial, apelativo que bien merecería, tanto por su más que previsible extensión como por la brutalidad de ese hipótetico enfrentamiento de dimensiones colosales.

 Esta Tercera Guerra Mundial, de una envergadura igual o superior a las dos precedentes se está gestando y puede explotar en pocos años más. Algunos se atreven a señalar la fecha aproximada hacia el ecuador de este siglo. En todo el mundo, el islam no deja de cobrar fuerza y radicalizarse. Éste será un elemento decisivo de la explosión mundial inevitable.
Esta contienda se desarrollará (se está desarrollando ya) en distintos países en los cuatro continentes, con distintas intensidades según los diferentes escenarios donde se están fogueando los actores de este drama en camino. Prácticamente todas las tierras emergidas del planeta están implicada en lo que debemos considerar los prolegómenos de la deflagración por venir. Todo Occidente, el mundo árabe-musulmán (desde Marruecos a los confines asiáticos, desde el corazón de África a las islas Filipinas), Rusia, China, la India… se encaminan resueltamente a las trincheras.
 
En efecto, nadie medianamente lúcido e informado puede negar ya el carácter belicoso que está tomando la agresividad islámica a través el mundo. El islam está implicado en la inmensa mayoria de los frentes de combate actualmente abiertos en el mundo. Igualmente el terrorismo es un fenómeno casi únicamente islámico a día de hoy. Después de siglos de letargo, el islam ha despertado y ese despertar coincide con la decadencia de un Occidente que ha perdido tanto el orgullo de ser como la voluntad de permanecer.
Esta situación de un islam en plena expansión mundial encierra dentro de sí una novedad: Por primera vez el islam se ha hecho un hueco en Occidente no a punta de su victoriosa cimitarra, pagando con sangre su conquista, sino gracias a la negación de los occidentales de ver en esos actuales invasores sus enemigos de siempre. La Historia registra otros episodios de penetración islámica en territorio europeo, pero siempre fue combatida y finalmente rechazada: España, sur de Francia e Italia, los Balcanes, Rusia…

 Nunca desde la caída del Imperio Romano, Europa había experimentado una situación tan dramática. Europa afronta la mayor amenaza de su historia sin saberlo o más bien sin querer darse cuenta de ello. Los europeos son invadidos, ocupados y colonizados por los pueblos del sur y por el islam de forma rápida y masiva. Las sociedades europeas se sumergen hoy en un caos étnico incontrolable.
 El crecimiento de la oposición conflictiva entre el islam, cada vez más presente y en expansión numérica (realidad radical y atronadora en la historia de Europa, minimizado por una oligarquía a la vez asustada y ciega), y las sociedades europeas de origen es mucho más explosiva y potencialmente intensa que, por ejemplo, las guerras de religión entre católicos y protestantes del siglo XVI o que los conflictos ideológicos que han jalonado la historia reciente desde la Revolución Francesa. A esto viene a añadirse la dimensión étnica, muy agravante, resultado de la masiva inmigración africana y magrebí. Al antagonismo específicamente religioso, sociológico e ideológico, se suma la dimensión etnobiológica que tiene un enorme impacto en las mentalidades colectivas, por mucho que sea negada y reprimida por la censura de la ideología dominante.


Si nos centramos en nuestro continente asistimos actualmente en Europa a la puesta en marcha de todos los elementos de un conflicto interno violento prácticamente inevitable. Los ingredientes de la explosión están todos presentes. La cuestión ya no es de saber si va a ocurrir, sino cuando tendrá lugar.
Tenemos una población millones de jóvenes (y no tan jóvenes) magrebíes y africanos en Europa en crecimiento constante, muy mal escolarizados, en situación de paro, de asistencia, de la cual una buena parte se dedica a la economía subterránea y a una delincuencia polimorfa (drogas, tráfico de objetos robados, etc…), que constituye la mano de obra, los gruesos batallones de un levantamiento general posible.

 Esta población joven es adepta de un islamismo reivindicativo e identiario extranjero. En el inconsciente (o el consciente) colectivo de una parte importante y muy activa de esa población, se trata de manera muy elemental de llevar la yihad a Francia, como acompañamiento de una estrategia de revuelta, de revancha y de conquista.

Ya hay grupos de musulmanes que piden la sharia en toda Europa. España no se escapa de las pretensiones de estos criminales



A esto se le suma el crecimiento de un racismo anti autóctonos objetivamente observable en todas partes, con su secuela de agresiones diarias contra los europeos. Esa violencia cotidiana corre en paralelo a las manifestaciones diarias de rechazo de la cultura y de la pertenencia occidental y europea. La multiplicación de mujeres con velo, como señal de provocación, es un medio de desafío étnico y de marcaje territorial, la arrogante voluntad de hacer sentir a los colonizados el peso de su conquista en marcha: una yihad todavía “soft” mientras llega la verdadera.


Cuando Europa conozca los desordenes previsibles, con la violencia como realidad cotidiana, la numerosa inmigración, la musulmana sobre todo pero también las otras, poco o nada integradas, provenientes muchas veces de países históricamente resentidos contra Occidente y más particularmente contra ciertas naciones europeas, nos mostrarán su verdadera cara, y serán un elemento más de la crítica situación que viviremos, con un ejército de enemigos dentro de nuestra casa. La mayoría de los distintos colectivos de la inmigración se enrolarán de una manera u otra en el bando de nuestros enemigos, porque de hecho ya los son, aunque de manera latente de momento, o simplemente se posicionarán en una actitud de espera, atentos a los beneficios que pudiera significarles nuestra caída.
La inmigración actual es una colonización poblacional, con frecuencia consciente y vivida como una revancha contra la civilización europea. Ésta se pretende además definitiva. La colonización de las maternidades es mucho más importante que la de las fronteras porosas.


Estamos ante una implacable realidad demográfica. Tenemos las fronteras abiertas desde hace décadas en Europa y una tremenda diferencia de
La propaganda musulmana de retorno se multiplica en la red.
La propaganda musulmana de retorno se multiplica en la red.
fecundidad entre poblaciones autóctonas e inmigrantes, lo que está produciendo unas sustitución progresiva de la población original. La integración ha fracasado completamente, se han creado guetos étnicos y otras “zonas liberadas” bajo control creciente de la sharia en algunos países. El fracaso era previsible. Es posible integrar a parientes etnoculturales, y en pequeñas cantidades por cierto, no a pueblos enteros de otras realidades etnobiológicas muy alejadas. Pero la oligarquía nos ha impuesto esta inmigración como una riqueza cuando el simple sentido común nos indica que vamos a pasos agigantados hacia un desastre.

 A este fenómeno de colonización étnica masiva, se añade el hecho, ya señalado, de que el islam se pone a la cabeza de la ofensiva. Desde hace 1400 años, esta religión-ideología, totalitaria y agresiva, tiene como objetivo la invasión de Europa. Sufrimos la tercera acometida mahometana que se extiende hoy desde España a Indonesia. La primera fue detenida en Poitiers, Francia por Carlos Martel en 732, después de haber conquistado la mayor parte de la penísula ibérica. La segunda fue en 1684, ante las puertas de Viena. La tercera tiene lugar hoy, desde el Cabo Finisterre hasta Copenhague, desde la isla de Lampedusa hasta hasta los fiordos noruegos. Esta tercera yihad no sólo coincide en el tiempo con la Tercer Guerra Mundial en ciernes, sino que es su condición previa.

 Los focos de tensión no dejan de multiplicarse y de agravarse. Nunca como ahora en la historia de la humanidad, los riesgos de un incendio generalizado han sido tan fuertes. La mundialización es un factor de confrontación gigantesca. Ésta no es una garantía de paz sino un factor de guerra generalizada.
Una guerra étnica y civilizacional es previsible en varios países europeos. Una guerra intestina, muchísimo más grave que el terrorismo, ya que un remplazamiento de la población, una especie de genocidio, la llamada Gran Susitución, está ocurriendo con la complicidad o la ceguera de las clases dirigentes políticas y mediáticas, cuya ideología está dominada por el odio hacia la identidad étnica de sus propios pueblos y la pasión enfermiza por el mestizaje, la multicultura y la “diversidad”.


La inmigración masiva que llega bajo la bandera del islam va a derivar progresivamente hacia una guerra étnica, un choque de civilizaciones. La incapacidad de Europa para frenar y canalizar la inmigración proveniente del Magreb y de la África negra llevará a una explosión demográfica que desembocará inevitablemente en un conflicto mayúsculo.
La enorme presencia en Europa de masas de jóvenes musulmanes cada vez más radicalizados, con una minoría formada militarmente en los distintos frentes abiertos (Oriente Próximo, Argelia, Libia, los países del Sahel, el Caúcaso, los Balcanes, Afganistán, Pakistán…), será un factor determinante en el más que probable caso de una espiral incontrolable de disturbios insurreccionales y de terrorismo en el corazón del continente: la yihad en casa. Todo musulmán es un muyahidin en potencia.
La confrontación entre islam y Occidente (con Rusia incluida) dominará poco a poco el paisaje y tomará una forma militar con conflictos multiformes. A escala planetaria, el islam no deja de reforzarse y de radicalizarse. Este balón no se desinflará: explotará. Pronto las hostilidades tomarán un decisivo impulso al calor de la dinámica expansiva y desenfrenada del islam en el tablero geopolítico internacional.


El problema de Israel, insoluble, desembocará ineludiblemente en una nueva contienda entre el Estado hebreo y sus vecinos, con el telón de
Calles de toda Europa invadidas por musulmanes
Calles de toda Europa invadidas por musulmanes
fondo de los colonos judíos integristas y la subida imparable de las organizaciones islamistas. No hay que olvidar que Irán logrará muy posiblemente dotarse del arma nuclear. La erradicación de la “entidad sionista” es una idea fija de todo el mundo musulmán. Israel está en el centro del conflicto, y su arsenal nuclear no disuadirá a sus enemigo de lanzar un ataque aunque sea de caracter suicida, con las consecuencias que podemos suponer.
El mundo árabomusulmán ha entrado en una espiral de caos que no va a dejar de acentuarse con dos frentes entremezclados; sunitas contra chiítas y dictaturas militares contra islamistas. Sin olvidar la voluntad de los islamistas de liquidar a todos los cristianos. Eso provocará una amplificación de la emigración hacia Europa y otros destinos occidentales. 

  Los acontecimientos actuales de Siria e Irak que han visto el nacimiento de un Estado Islámico salvaje (el Califato) son un paso más hacia la confrontación.
No podemos dejar de lado el conflicto latente entre la India y Pakistán, potencias nucleares ambos países, con las prolongaciones que suponen el juego de las alianzas regionales (Rusia, China, EEUU…) y los enormes intereses geoestratégicos y energéticos en juego en la región.
En Europa el factor de la inmigración salvaje y completamente fuera de control, y no solamente de poblaciones de origen musulmán, también es un dato de primera importancia que entra en esa ecuación. El desorden social y el hundimiento económico que azotan grandes porciones de la población europea se ve agravado por la presencia de enormes masas de extranjeros cuya presencia no hace más que envenenar las relaciones entre unos y otros y añadir más leña a la hoguera del inevitable incendio que está en camino. Hay que mencionar los componentes agravantes, sobre todo de orden económico y ecológico, los recursos energéticos fósiles, el agua, los recursos mineros. El punto de ruptura física se situará posiblmente hacia la primera mitad de este siglo. No olvidemos el terrorismo de gran envergadura, sobre todo con medios nucleares “artisanales”, a lo que posiblemente no escaparemos.

 El islam es la principal causa de desencadenamiento de una Tercera Guerra Mundial, ya que asistimos en todas partes a la subida imparable del radicalismo islámico, en gran medida financiado por Arabia Saudita y Qatar, que tiene un enemigo claro y definido: la civilización occidental, a la que Rusia es asimilada. En resumidas cuentas: en la mente de los islamistas del mundo entero, cuya ideología se expande como un virus, el principal enemigo es el “mundo blanco y cristiano”, aunque eso no corresponda a ninguna realidad sociopolítica.


Las líneas principales de confrontación y las alianzas serán complejas y a menudo cambiantes. Las principales zonas geopolíticas de explosión serán Europa entera, África del Norte, Oriente Próximo, Asia Central (desbordando hacia Pakistán y la India), posiblemente el Cáucaso (a pesar de la mano de hierro rusa). Habrá una multitud de focos y se sucedarán las guerras civiles, interétnicas y entre Estados, sin descartar el uso del arma nuclear. Éste es el panorama… Nos podemos imaginar la carniceria que está en camino.
Debemos entender que los fanáticos islamistas no razonan como los occidentales o los rusos durante la Guerra Fría, con la retención de la disuasión mutua. Las diferencias ideológicas entre esos dos bandos no impedían un cierto grado de cordura en la gestión de esa enemistad.
La más que previsible confrontación mundial generará una catástrofe económica y energética, a causa de la ruptura del aprovisionamiento de pétroleo y gas desde África del Norte y de Oriente Próximo, y alimentaria a causa de las cosechas perdidas y el alza de los precios. La economía globalizada es muy frágil ya que es muy compleja, y se base en las comunicaciones (marítimas, terrestres, numéricas…) que caerán como un juego de dominós en caso de perturbación de gran envergadura.


En esta inevitable choque que se avecina, los rusos, los estadounidenses, los israelíes, los chino y los indios (por no mencionar mas que los principales fuerzas opuestas a la ofensiva islámica mundial) enfrentarán al enemigo con firmeza y determinación. La principal debilidad de los europeos occidentales reside en su reblandecimiento mental, su pasividad, su temor a defenderse, su cobardía frente a la amenazas de sus enemigos. Seremos los más expuestos y los más castigados. Hasta que la violencia de la agresión nos haga reaccionar, aunque sea al borde mismo del abismo.
La Tercera Guerra Mundial podrá empezar con un acontecimiento muy localizado y seguir con un encadenamiento de hechos incontrolados, como una avalancha. Es posible que los recientes ataques llevados a cabo en escenarios tan distantes como Australia, Francia, Rusia, Pakistán y otros, respondan a ese inicio de la yihad planetaria que nos ha de llevar a la guerra mundial en ciernes.


El resultado de este conflicto es todavía incierto, aunque en toda lógica habrá un bando vencido y un bando vencedor, ya que la superioridad militar, técnica y económica de unos contendientes es infinitamente superior al del bando contrario. Dice Carl Schmitt que “el enemigo no está equivocado ni tiene razón: es vencedor o vencido”, nada más. Sólo nos debe preocupar perder esta guerra, no cómo ganarla. En todo caso podemos asegurar que asistiremos muy posiblemente a un retroceso general de la humanidad, un derrumbe en varios terrenos, el demográfico, el económico, el sanitario para gran parte del mundo.
El mundo acaba de conmemorar el centenario de la Primera Guerra Mundial. Sería tiempo que empecemos a pensar seriamente en prepararnos para la Tercera Guerra Mundial. Los nubarrones que hoy se ciernen sobre nuestras cabezas no son menos oscuros que los de entonces, sino tal vez más. Lo increíble se va a convertir en lo cotidiano. Lo que Siria, Irak, Pakistán, Libia y otros escenarios experimentan cada día, nosotros, en toda Europa, lo viviremos pronto. Tenemos que estar listos para lo que se nos viene encima. Si vis pace.        Por Yolanda Morín.


jueves, 28 de agosto de 2014

Ya estamos en la Tercera Guerra Mundial

Los conflictos actuales derivan del empobrecimiento de la población

 La tercera guerra mundial es una nebulosa de conflictos que recuerdan a los de la era premoderna, engendrados no por Estados soberanos, sino por caudillos, terroristas y mercenarios, cuyo supremo objetivo es la conquista del poder para explotar poblaciones y recursos naturales. De Nigeria a Siria, del Sahel a Afganistán, la víctima de las nuevas guerras es la
población civil. En Nigeria, Amnistía Internacional calcula que han muerto en los últimos 12 meses 4.000 personas, sobre todo civiles, por los ataques de Boko Haram y el ejército nigeriano.

Vemos en los libros de Historia y en las películas bélicas de Hollywood cómo se desarrollaron la primera y segunda guerra mundial, pero ahora la tercera es distinta.

En Europa, según Naciones Unidas, desde abril de este año, el conflicto entre los separatistas prorrusos y el ejército nacional ucranio ha causado la muerte de más de 2.000 personas, si bien muchos consideran que esa cifra es inferior a la realidad. Es decir, nos encontramos con unas guerras premodernas en la era tecnológica, un binomio letal que multiplica por cien los riesgos para la población civil. El ejemplo más claro es el derribo “por error” de un avión de la compañía Air Malaysia cuando sobrevolaba el este de Ucrania a 10.000 metros de altitud.   Ver artículo relacionado

Dirigente político ucraniano instó al parlamento a proclamar la "movilización general" ante la "agresión rusa"



 Han desaparecido las trincheras, los campos de batalla y las normas internacionales que rigen el comportamiento de los ejércitos regulares. El Convenio de Ginebra es papel mojado. Los crímenes de guerra, el genocidio, la limpieza étnica y la limpieza religiosa forman parte integrante de la nebulosa bélica. De nuevo en Nigeria, Amnistía Internacional ha rodado imágenes de soldados nigerianos y miembros de la milicia civil, la Civilian Joint Task Force, degollando a prisioneros acusados de pertenecer a Boko Haram y arrojando después los cuerpos decapitados a una fosa.


 De acuerdo con Mary Kaldor, profesora en la London School of Economics y autora de Las nuevas guerras. Violencia organizada en la era global (Tusquets, 2001), la globalización ha hecho que algunas regiones hayan retrocedido a unas condiciones no muy distintas de las que describía Hobbes cuando decía que la vida en estado natural era brutal y breve debido a la anarquía en que se veía obligado a vivir el hombre. De hecho, la globalización ha socavado la estabilidad de los regímenes autoritarios, por ejemplo, en Siria y Libia. La caída de Gadafi en 2011 produjo un vacío político que las milicias tribales, desde los grupos liberales hasta los islámicos, han ocupado con la violencia. El objetivo de todos es la conquista del poder político y económico para sacar provecho, no la creación de un Estado democrático ni mucho menos de una nación nueva.

 El Estado Islámico es una amenaza para los regímenes de Oriente Próximo y para la idea fundamental de Estado moderno.

 El proceso de degeneración del Estado es, por consiguiente, la causa principal de que los conflictos actuales sean de carácter premoderno, siempre ligados a motivos económicos, es decir, al empobrecimiento de la población, que es un rasgo que desmoderniza la sociedad. Durante el decenio de sanciones económicas contra Irak, el país pasó de tener la escolaridad más elevada del mundo árabe a ser un Estado en el que las mujeres no tenían derecho a trabajar. El proceso de islamización ha avanzado en paralelo al de empobrecimiento.


 La globalización ha contribuido al bienestar en algunos lugares, como China o Brasil, y a la pobreza en muchos otros, como Oriente Próximo y África. La crisis alimentaria en ciertas regiones africanas, vinculada en parte al cambio climático y en parte a la carrera de los países ricos para apoderarse de los recursos alimentarios del continente, ha extendido la inseguridad y ha fomentado los conflictos armados de tipo religioso y étnico. En Mali, los tuaregs separatistas y varias facciones islámicas luchan entre sí y contra el Gobierno; en la República Centroafricana, las milicias cristianas y musulmanas están envueltas en una guerra sanguinaria que corre peligro de convertirse en genocidio; en el Magreb, Al Qaeda está en activo en casi todos los países.

 Lo que da homogeneidad a la nebulosa es la violencia, tan brutal como la de la era premoderna. El último ejemplo es el asesinato del periodista estadounidense James Foley a manos del Estado Islámico (EI o ISIS en sus siglas en inglés), un vídeo que ha recorrido el mundo. Sin embargo, es un error pensar que la guerra de conquista para crear el califato islámico pertenece a la categoría de los conflictos premodernos descritos. El EI constituye una mutación nueva y peligrosa porque, a diferencia de los demás grupos, su objetivo es apoderarse de recursos estratégicos, como los pozos de petróleo y las presas, para construir una nueva nación que sea la versión contemporánea del califato antiguo. Es decir, su propósito es muchísimo más ambicioso.

 Su sofisticada propaganda pretende fomentar la imagen de un Estado legitimado por los musulmanes, no solo los que habitan dentro de sus fronteras, sino también los de fuera; Abubaker al Bagdadi no se presenta como un caudillo, sino como el nuevo califa, el descendiente del profeta Mahoma. El Estado Islámico difunde las imágenes de un ejército regular, muy distinto de los grupos armados de Al Qaeda y Boko Haram, que lucha en el campo de batalla con armas modernas, en su mayoría de origen estadounidense y ruso, robadas respectivamente al ejército iraquí y al sirio. Aunque uno de sus empeños es la limpieza sectaria y religiosa, es ecuménico, y ofrece a cualquiera la posibilidad de convertirse al salafismo suní y convertirse así en súbdito del califato.

 El Estado Islámico es una amenaza no solo para los regímenes de Oriente Próximo, sino para la idea fundamental de Estado moderno, que no se basa en la sumisión, como hacía el premoderno, sino en el consenso de quienes forman parte de él. Su victoria sería devastadora para el mundo entero.

 FUENTE:  Loretta Napoleoni es economista.
Traducción de M. Luisa Rodríguez Tapia.


sábado, 14 de abril de 2012

EEUU se prepara para la gran catástrofe

  En ésta oportunidad vamos a hablar de una noticia extraña y sospechosa.  Esta no ha trascendido a los medios de comunicación.  Lo cierto es que el pasado 16 de marzo, el presidente de los Estados Unidos, Obama, firmó una orden ejecutiva que ampliaba enormemente los poderes del presidente y su staff en la Casa Blanca.  Esto en caso de producirse un enorme desastre nacional.

Con ésta orden, Obama puede asumir el control total sobre todos los recursos de los Estados Unidos en caso de guerra o emergencia.  El nombre de dicha orden es "Preparación de recursos para la defensa nacional" y le otorga gigantescos poderes ejecutivos.  Entre otras cosas se le entrega el control y la distribución de la energía, la producción, el transporte y la alimentación, incluso el control del agua.  Todo en caso de que la defensa nacional corra peligro.
  Asimismo ésta orden le otorga el poder de seleccionar a contratistas, proveedores y todos los materiales, así como los trabajadores cualificados, incluído el personal técnico.  Las distintas secretarías se encargarán de la ejecución de dichas órdenes.  Resulta muy extraña ésta orden.  Cómo hemos mencionado en un artículo titulado "¿Comienza el Armagedón en Julio o Agosto?", la Gran Guerra es inminente.  Esta orden prepara para un cercano desastre a escala nacional con el que se pretende asegurar la defensa del país.  Se le han otorgado a Obama poderes de dictador.  Poderes de emperador, que podrá ejecutar sobre los ciudadanos.  Mucho más allá de el ámbito de control que tuvo Alemania a principios de los años cuarenta sobre sus ciudadanos.  El control que tuvo Hitler en su última etapa y todavía más aún.
  Muchos más poderes que tiranos y emperadores a lo largo de la historia.  Como vemos se acerca algo.  Ellos lo saben y se preparan para la gran catástrofe.  ¿Cuál es esa gran catástrofe?  ¿La tercera guerra mundial?  ¿Una catástrofe provocada por algún tipo de elemento geológico o solar?  ¿Algún agente de la naturaleza?  ¿Algo incluso que va más allá y que podemos desconocer?

  Dicha orden habría sido precipitada por la certeza de que los planes israelíes para atacar a Irán habrían entrado ya en una cuenta regresiva que Washington demostró ser incapaz de detener. El killer de Jerusalén ya no obedece las órdenes de sus patrones y financiadores y Washington se prepara, paradójicamente arrastrado por uno de sus peones, para participar en una guerra que incendiará a Medio Oriente. Por eso Obama ha decidido reforzar extraordinariamente los poderes presidenciales y adoptar los recaudos para que, cuando la coyuntura lo exija, toda la maquinaria económica de Estados Unidos sea puesta al servicio de la nueva, y más grave, aventura militar.
  Desde 2012 Odisea del espacio creemos que Estados Unidos está a punto de cometer y conducir al mundo al mayor error de su historia.
  Sin más, me despido de Ustedes hasta el próximo material.  FT.

jueves, 16 de febrero de 2012

HAARP La máquina del apocalípsis

Antenas del proyecto HAARP en Gakona, Alaska.
Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.



En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Mas allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.
PROYECTO HAARP: LA MAQUINA DEL APOCALIPSIS
Los pulsos emitidos artificialmente estimulan a la ionosfera creando ondas que pueden recorrer grandes distancias a través de la atmósfera inferior y penetran dentro de la tierra para encontrar depósitos de mísiles, túneles subterráneos, o comunicarse con submarinos sumergidos, entre mucha otras aplicaciones.
¿Qué es el Electrojet?. Hay una electricidad flotando sobre la Tierra llamada electrojet aureal, al depositar energía en ella se cambia el medio, cambiando la corriente y generando ondas LF (Low Frecuency) y VLF (Very Low Frecuency). HAARP tiene la intención de acercar el electrojet a la Tierra con el objetivo de aprovecharlo en una gran estación generadora.
HAARP enviará haces de radiofrecuencia dentro de la ionosfera, los electrojet afectan al clima global, algunas veces durante una tormenta eléctrica llegan a tocar la Tierra, afectando a las comunicaciones por cables telefónicos y eléctricos, la interrupción de suministros eléctricos e incluso alteraciones en el estado del ser humano.
El HAARP actuaría como un gran calentador ionosférico, el más potente del mundo. En este sentido podría tratarse de la más sofisticada arma geofísica construida por el hombre.

HAARP La máquina del apocalípsis

Antenas del proyecto HAARP en Gakona, Alaska.
Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.
En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Mas allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.
PROYECTO HAARP: LA MAQUINA DEL APOCALIPSIS
Los pulsos emitidos artificialmente estimulan a la ionosfera creando ondas que pueden recorrer grandes distancias a través de la atmósfera inferior y penetran dentro de la tierra para encontrar depósitos de mísiles, túneles subterráneos, o comunicarse con submarinos sumergidos, entre mucha otras aplicaciones.
¿Qué es el Electrojet?. Hay una electricidad flotando sobre la Tierra llamada electrojet aureal, al depositar energía en ella se cambia el medio, cambiando la corriente y generando ondas LF (Low Frecuency) y VLF (Very Low Frecuency). HAARP tiene la intención de acercar el electrojet a la Tierra con el objetivo de aprovecharlo en una gran estación generadora.
HAARP enviará haces de radiofrecuencia dentro de la ionosfera, los electrojet afectan al clima global, algunas veces durante una tormenta eléctrica llegan a tocar la Tierra, afectando a las comunicaciones por cables telefónicos y eléctricos, la interrupción de suministros eléctricos e incluso alteraciones en el estado del ser humano.
El HAARP actuaría como un gran calentador ionosférico, el más potente del mundo. En este sentido podría tratarse de la más sofisticada arma geofísica construida por el hombre.